miércoles, 11 de mayo de 2022
domingo, 17 de abril de 2022
jueves, 3 de marzo de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
martes, 18 de enero de 2022
sábado, 15 de enero de 2022
miércoles, 29 de diciembre de 2021
martes, 28 de diciembre de 2021
lunes, 27 de diciembre de 2021
lunes, 25 de octubre de 2021
viernes, 22 de octubre de 2021
¿QUE ES, LA ASIGNATURA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL AJEDREZ?
La
asignatura está planeada para lograr una alfabetización básica del juego del
Ajedrez.
Abre
las posibilidades del estudiante, al complejo universo matemático, de la
táctica y de la estrategia.
El
programa garantiza el aprendizaje del juego.
El
enfoque de la metodología en la enseñanza del Ajedrez, se aproxima al concepto
absoluto y relativo del juego.
El
ejemplo enseña.
El
fracaso evoluciona la inteligencia humana.
OBJETIVOS
GENERALES DE LA ASIGNATURA
Que
los alumnos sean capaces de:
·
Lograr
el desarrollo de excelentes hábitos y habilidades del pensamiento humano.
·
Obtener
un sistema de valores morales.
·
Fortalecer
la capacidad de Autocrítica, de Autoestima, y de la Autonomía del Pensamiento,
para la toma de las mejores decisiones humanas y en la práctica del ajedrez.
“La meta
principal de la educación es formar personas que sean capaces de hacer cosas
nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; personas
que sean creativas, inventoras y descubridoras. La segunda meta de la educación
es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar
todo aquello que se le ofrece.”
JEAN
PIAGET
PROLOGO
El estudio y la práctica del ajedrez, permite desarrollar
la producción intelectual. Es por lo tanto, una actividades del cerebro humano,
que ponen en movimiento una cadena de habilidades que desarrollan el
pensamiento, la atención, la memoria, la creatividad, la concentración, el
razonamiento, el análisis, la investigación, el cálculo, la evaluación, la
selección y la decisión. El propósito del ajedrez es enseñar a pensar bien, de
forma autónoma, correcta y verdadera.
Como aporte esencial a la Axiología en el ámbito
humano, el ajedrez despliega los siguientes aspectos:
Ø ACTITUDES Y VALORES FACILITADOS POR EL AJEDREZ
1. - Estudio. 2. - Trabajo. 3. - Disciplina. 4. -
Sabiduría. 5. - Creatividad. 6. - Orden. 7. - Belleza. 8. Verdad. 9. -
Autoestima. 10. - Justicia. 11. - Autocrítica. 12. - Libertad. 13. - Salud. 14.
– Amistad. 15. - Dignidad. 16. - Perseverancia. 17.
– Mérito Propio. 18. - Solidaridad.
Ø OBJETIVOS
GENERALES
A)
DESARROLLO DEL POTENCIAL INTELECTUAL Y MORAL:
ü Desarrollar la
creatividad y la imaginación, mediante la búsqueda de soluciones originales a
los problemas planteados.
ü Perfeccionar la
atención y concentración, mediante el uso del proceso reflexivo.
ü Aumentar la
percepción, discriminación y análisis-síntesis.
ü Estimular la intuición
y la memoria.
ü Potenciar la capacidad
de razonamiento lógico-matemático.
ü Introducción y manejo
en el campo abstracto.